Pero detrás de estas celebraciones hay una circunstancia que ha sido la clave para su supervivencia: “el pique” entre las calles de El Sol y de El Medio. Esta práctica en épocas pasadas estuvo a punto de provocar altercados de incalculables entre vecinos. Algunos estudiosos apuntan que este “pique” se remonta a 1770 y a la existencia de dos clases sociales diferenciadas: los propietarios de las tierras por donde discurría la calle de El Medio, también conocida como de “los Marqueses”, donde residían clérigos, militares y apellidos compuestos de cierto abolengo; y los medianeros y pequeños campesinos de la calle de El Sol, habitada por zapateros, mujeres que se dedicaban a lavar la ropa ajena, agricultores y ganaderos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario